El trabajo realizado en Bletchley Park fue muy secreto. Gran parte de lo que se hizo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial permaneció en secreto durante varias décadas después de que terminó la guerra y fue solo en 1974 que el público tuvo un mayor acceso a lo que se hizo y logró en esta mansión indescriptible en Buckingham, cincuenta millas al norte de Londres.
Categoría Curso de la historia
Durante la era de la Inglaterra medieval, la Universidad de Oxford fue testigo del establecimiento de cuatro colegios específicos y también colegios monásticos. Las cuatro universidades eran Balliol, University, Merton y Exeter. Balliol puede afirmar que es la universidad más antigua de la Universidad de Oxford, ya que puede haber sido fundada ya en 1261; los registros ciertamente muestran que los estudiantes existieron en Balliol antes de junio de 1266.
Los monasterios medievales eran los propietarios de tierras más ricos de la Inglaterra medieval, más que cualquier otro rey medieval. Los monasterios medievales dominaban la iglesia en la Inglaterra medieval, ya que los monjes que vivían y trabajaban en ellos eran considerados extremadamente santos. ¿Cómo adquirieron su riqueza los monasterios? En la Inglaterra medieval, la creencia en el cielo y el infierno era total.
La ley y el orden fueron muy duros en la Inglaterra medieval. Los encargados de la ley y el orden creían que las personas solo aprenderían a comportarse adecuadamente si temían lo que les sucedería si violaban la ley. Incluso las ofensas "más pequeñas" tenían castigos serios. Las autoridades temían a los pobres simplemente porque había muchos más pobres que ricos y cualquier revuelta podría ser potencialmente dañina, como lo demostró la revuelta de los campesinos de 1381.
Si bien Enrique VII había ganado en la Batalla de Bosworth, había pocas garantías de que seguiría siendo el rey de Inglaterra, ya que había muchos en la Casa de York que tenían el derecho al trono. Poco conocido por muchos en la tierra antes de la batalla en Bosworth, Henry claramente tenía una lucha en sus manos para mantener su control sobre el trono.
Dos áreas de Inglaterra tenían sus propios consejos provinciales: Gales y el Norte. Estos consejos provinciales habían existido antes del reinado de Enrique VII y Enrique decidió continuar con ellos después de convertirse en rey después de su victoria en Bosworth. En general, estos consejos tenían una relación positiva con Henry.
Irlanda representó un gran desafío para la creencia de Enrique VII en un fuerte gobierno monárquico. Durante la Guerra de las Rosas, Irlanda había sido principalmente para los yorkistas y, como Lancastrian, Henry habría tenido poco apoyo. Enrique VII finalmente adoptó un enfoque diferente para gobernar lo que era potencialmente la más difícil de sus regiones.
Mientras que los ingresos ordinarios eran una característica anual para Enrique VII, los ingresos extraordinarios no lo eran. Ingresos extraordinarios llegaron a la corona solo en ocasiones específicas y por razones muy particulares. Los ingresos extraordinarios estaban compuestos por subvenciones parlamentarias, préstamos y benevolencias, impuestos administrativos, obligaciones feudales y la pensión francesa.
¿Qué heredó Enrique VIII cuando se convirtió en rey en 1509? Su padre, Enrique VII, lo dejó con un país que estaba más unido de lo que había estado en 1485. La amenaza de rebelión entre la gente existía pero el estado era más estable de lo que había estado durante siglos. Enrique VII había domesticado efectivamente a la nobleza para que funcionara para el rey en lugar de contra él.
En Europa hubo una reacción mixta al divorcio de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Mientras Enrique VIII esperaba un resultado del Papa (Clemente VII), hay evidencia de que Carlos V, Sacro Emperador Romano, consideró que el Papa debería salir en apoyo de Catalina de Aragón y dejó en claro sus puntos de vista. Papado.
Mientras se desarrollaba el caso de un divorcio contra Catalina de Aragón, un aspecto de la iglesia que los asesores de Enrique VIII estaban estudiando giraba en torno a lo que se percibía como abusos de la iglesia: abusos del poder y la autoridad de la iglesia. Si personas como Thomas Cromwell pudieran demostrar que la iglesia estaba decepcionando como resultado de estos abusos, entonces sería aún más fácil convencer al público inglés de que la iglesia necesitaba una reforma general sin provocar ningún tipo de reacción violenta.
Las causas de la peregrinación de la gracia han seguido siendo difíciles de precisar durante muchos años. La peregrinación de la gracia era esencialmente específica de Yorkshire. ¿Qué habría causado que miles de personas se alzaran en Yorkshire para provocar una rebelión que claramente sacudió al gobierno de Enrique VIII? Si bien se ha escrito mucho sobre la Peregrinación de la Gracia, ha resultado difícil precisar específicamente por qué tanta gente se unió a la causa.
Jane Seymour fue la tercera esposa de Enrique VIII. Jane se casó con él solo once días después de que Anne Boleyn fuera ejecutada. El matrimonio entre Jane Seymour y Henry fue el 30 de mayo de 1536. Jane nació entre 1507 y 1509. Los Seymour eran una familia noble muy respetada y antigua. Jane había sido una dama de honor en la corte tanto de Catalina de Aragón como de Anne Boleyn.
El cardenal Wolsey siempre sostuvo que sirvió a Enrique VIII a los niveles más altos. La caída de Wolsey se debió principalmente a su fracaso en conseguirle a Henry la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón que permitiría el matrimonio de Henry con Anne Boleyn. Como el oficial más importante del Papa en Inglaterra, Wolsey aparentemente le había dejado claro a Henry que la anulación requerida era un requisito fácil ya que tenía los contactos necesarios en Roma.
Anne Boleyn fue la segunda esposa de Enrique VIII. Se casó con Henry en enero de 1533, cuatro meses antes de que se anunciara su divorcio de Catalina de Aragón. Anne nació en 1500 o 1501. Era considerada hermosa con ojos oscuros, cabello largo y oscuro y una personalidad viva. A los 13 años trabajó en la corte francesa.
La rebelión occidental, que comenzó en 1547, involucró a los condados occidentales de Cornwall, Devon y Dorset. La Rebelión Occidental es el título que se da aparentemente a una rebelión religiosa contra la Ley de Uniformidad de 1547. Sin embargo, también coincidió con problemas sociales y económicos dentro de estos condados por los cuales se acusó a la nobleza de usar la dislocación asociada con la Reforma como una entidad para captar la tierra de la gente y avanzar a nivel local.
John Dudley, duque de Northumberland fue un soldado y político Tudor que se convirtió en Ministro Principal en el reinado de Eduardo VI. John Dudley está más asociado con el intento de llevar a Lady Jane Gray al trono de Inglaterra con la muerte de Edward. El fracaso de esto llevó a la ejecución de Dudley. John Dudley nació en 1502.
Thomas Cromwell se desempeñó como primer ministro de Enrique VIII desde 1533 hasta 1540. Cromwell se ganó la reputación de ser un político sin escrúpulos que, como el cardenal Wolsey, haría cualquier cosa para progresar a sí mismo y al poder y la riqueza de Henry. Thomas Cromwell está más asociado con la disolución de los monasterios y la controversia que rodeó este evento.
Nicholas Ridley era un teólogo protestante que, como sus contemporáneos Thomas Cranmer y Hugh Latimer, fue ejecutado como un hereje en el reinado de Mary I. Nicholas Ridley probablemente nació en 1503. Su padre era Christopher Ridley, un miembro acomodado de la Northumbria Gentry. El mismo Ridley tenía un historial académico distinguido.
El cardenal Wolsey adquirió una gran fortuna en los años 1515 a 1529. La riqueza de Wolsey le permitió vivir un estilo de vida que a todos los efectos era real. Wolsey tenía varias casas y su riqueza le permitió comprar Hampton Court y York House (más tarde el Palacio de Westminster). La corte de Wolsey rivalizaba con la de Enrique VIII.
Desde el comienzo de su reinado en 1558, Elizabeth I fue presionada a contraer matrimonio para que hubiera un heredero al trono. Aunque Elizabeth era Reina, los miembros del Consejo Privado todavía sentían que era su derecho y su deber persuadir a Elizabeth de que el matrimonio era lo mejor de la nación. Sabemos que Elizabeth tenía un gran sentido del deber hacia su país, pero si alguna vez tuvo la intención de casarse está abierto a debate.